top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Crisis en Nicaragua obliga al cierre de 112 sucursales y ventanillas bancarias

  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

Medios de prensa nicaragüenses dieron a conocer que entre 2018 y 2019 la banca de ese país ha cerrado 112 sucursales y ventanillas, lo que ha dejado sin trabajo a unas 2,251 personas, según cifras oficiales. El Banco Central de Nicaragua confirma estas cifras en sus estadísticas.

De acuerdo a la entidad financiera, hasta abril de 2018 existían y funcionaban 612 sucursales y ventanillas bancarias en toda Nicaragua, lo que implicaba empleo para 11,484 trabajadores. De este total, en la capital de dicho país se ubicaban 267, las restantes 345 distribuidas en el resto de departamentos, un aspecto positivo que estaba ayudando a Nicaragua a disminuir su brecha de bancarización, una de las más bajas en Latinoamérica.

Pero luego del estallido de la crisis política en abril de 2018, se redujo la capacidad de atención a la población a 500 sucursales y ventanillas, de las cuales 213 estaban situadas en la capital nicaragüense (54 menos) y 287 en los departamentos (58 menos).

Según las cifras del BCN, la mayoría de los cierres de sucursales y ventanillas fue en 2019, cuando la recesión alcanzó su punto más crítico. Durante ese año cerraron 63 sucursales. En 2018 la banca, a nivel nacional, clausuró 49.

Pero el sector también se ha visto afectado por la reducción del crecimiento de las utilidades del sector, que hasta noviembre de 2019 registraba una reducción de 39,4% en relación a las condiciones previas a la crisis económica en abril del 2018. Es decir que a medida los bancos ganan menos, la posibilidad de mantener operando sus locales es más complicado.

Pero el cierre de sucursales y ventanillas no es un problema que aqueja únicamente a los bancos dentro del sistema financiero nacional, las entidades de microfinanzas, piezas claves en el campo, también están siendo alcanzadas por los efectos de la crisis política.

Según números de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) las sucursales pasaron de 279 en el 2017 a 237 en el 2019, es decir que cerraron 42 en los dos años de crisis y se espera que este año se reduzca a 225, lo que implica el cierre de otras 12 sucursales más.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page