top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Citi prevé sólido crecimiento para Panamá en 2025 pese a retos globales

  • Foto del escritor: Manuel Robles Quintero
    Manuel Robles Quintero
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Aunque la entidad anticipa cierta desaceleración en el margen para Centroamérica y el Caribe, destaca que Panamá se mantendría un ritmo de actividad robusto


ree

(M&T).- Durante una conferencia virtual, analistas de Citi señalaron que Panamá figura entre las economías con mejor desempeño previsto en América Latina para 2025, respaldada por un entorno externo favorable y fundamentos internos sólidos. La entidad destacó que, junto con República Dominicana, el país liderará el crecimiento en la región, solo superado por el rebote excepcional de Argentina tras años de recesión.


El debilitamiento del dólar desde abril ha favorecido a las monedas latinoamericanas, generando condiciones financieras más holgadas. Según Citi, este factor, sumado a la esperada reducción de tasas de interés de corto plazo en Estados Unidos a partir de septiembre, impulsará las economías emergentes, incluyendo a Panamá.



Aunque se anticipa cierta desaceleración en el margen para Centroamérica y el Caribe, Panamá mantendría un ritmo de actividad robusto gracias a la resiliencia del consumo y la estabilidad de la inflación, que permanece cerca de las metas del banco central. Las proyecciones apuntan a un entorno propicio para la inversión, apoyado por menores tasas de interés locales.


ree

Citi advirtió que las tasas de interés de largo plazo en EE. UU. podrían subir debido a los elevados déficits fiscales, encareciendo el financiamiento para proyectos de gran envergadura. Sin embargo, consideró que Panamá y otros países de la región están bien posicionados para enfrentar este desafío.


El informe subrayó que la fortaleza de las monedas en América Latina no representa un riesgo significativo para la competitividad, salvo casos puntuales como Costa Rica o Argentina. En el caso panameño, se prevé que la estabilidad cambiaria contribuya a mantener un clima de confianza para inversionistas y consumidores.



En el ámbito político, Citi valoró que la región atraviesa un ciclo que podría favorecer gobiernos más amigables con la inversión, lo que también beneficiaría a Panamá. El balance general de la entidad fue “cautelosamente optimista”, resaltando la capacidad del país para sostener el crecimiento pese a la incertidumbre global.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page