Banco de Guatemala: Remesas registran un incremento del 5.9%
- M&T
- 11 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2024
En enero de 2024, las remesas registraron un 5.9% de crecimiento en comparación al mismo período de 2023, informó el Banco de Guatemala.
(M&T). El Banco de Guatemala calificó como una cifra récord y el mayor valor de la última década, el incremento del 5.9% de las remesas durante enero de 2024, en comparación al año pasado. La institución calificó de positivo el comportamiento mostrado por los envíos remesas familiares, debido a los niveles elevados de empleo en Estados Unidos, lo cual aprovecha el mercado laboral latino o hispano.
Sin embargo, es esencial comprender cómo se distribuyen estos flujos de fondos. Es importante saber que los familiares realizan un esfuerzo importante para enviar ese dinero que te genera bienestar; por eso, el Programa de Educación Financiera: Aprende y Crece del Banco Azteca.
Recomendaciones para administrar remesas
Establece prioridades: identifica tus necesidades de gastos y establece metas claras para tus remesas, ya sea para pagar las deudas o invertir.
Crear un presupuesto: administra tus remesas de manera efectiva mediante la elaboración de un presupuesto mensual que incluya gastos, ahorros y metas financieras.
Ahorra regularmente: destine una parte de sus remesas al ahorro de cada mes para crear un fondo de emergencia o para futuros objetivos financieros.
Utiliza cuentas de ahorro: apertura una cuenta de ahorro como Guardadito en Banco Azteca para mantener tus remesas seguras y accesibles.
Explora opciones de inversión: investiga sobre diferentes oportunidades de inversión a largo plazo.
Educación financiera: invierta en su conocimiento financiero para tomar decisiones más informadas sobre el manejo de tus remesas y otras finanzas personales.
Diversifique sus ingresos: busca formas adicionales de generar ingresos, como emprendimiento o trabajos secundarios, para complementar tus remesas y aumentar tu estabilidad financiera.
Considere el crédito con responsabilidad: si necesita financiamiento, evalúe cuidadosamente tus opciones de crédito y utilízalo de manera responsable para evitar endeudarse en exceso.
Planifique para el futuro: investiga sobre las opciones de ahorro para el retiro, como las cuentas de Afore, y comienza a planificar tu futuro financiero desde ahora.
Establecer límites: evita el gasto excesivo y las compras impulsivas estableciendo límites claros y priorizando tus necesidades financieras más importantes.
Tome en cuenta que establecer un plan para su dinero siempre el cual ayudará a tener estabilidad, así como una rápida respuesta ante situaciones no previstas como enfermedades, accidentes o alguna reparación en su casa.
Le sugerimos: ¿Cómo superar una crisis de finanzas personales?
Commentaires