top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Así impulsa la nube híbrida la transformación digital en 2025

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

¿Qué necesitan las grandes empresas para acelerar su capacidad de innovación sin poner en riesgo sus operaciones? La respuesta está en la nube híbrida, una arquitectura que combina lo mejor de los entornos públicos y privados para brindar eficiencia, agilidad y seguridad en un solo ecosistema.


ree

(M&T)-. Con la presión de innovar constantemente en un entorno altamente competitivo, la nube híbrida ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad operativa.


Según el informe IBM Transformation Index: State of Hybrid Cloud, el 77% de las organizaciones ya ha adoptado este modelo como base para su transformación digital. Sin embargo, todavía enfrentan desafíos relacionados con la seguridad, el cumplimiento normativo y la escasez de talento especializado.


Las razones detrás de esta elección son cada vez más evidentes. En primer lugar, la nube híbrida ofrece una flexibilidad operativa con control estratégico, lo que permite a las empresas mover cargas de trabajo entre entornos según la necesidad del negocio, sin comprometer la protección de los datos sensibles. Esta movilidad acelera el desarrollo y despliegue de nuevas soluciones sin sacrificar estabilidad.


Otro punto clave es la eficiencia en el uso de recursos. Este modelo permite aprovechar la nube pública de forma puntual, reduciendo costos y liberando fondos para iniciativas de innovación. Se evita así una inversión desproporcionada en infraestructura propia, sin renunciar a la capacidad de respuesta.


La escalabilidad en tiempo real es también una ventaja esencial. Las empresas pueden adaptarse rápidamente a picos de demanda, como lanzamientos o expansiones, sin necesidad de realizar inversiones adicionales. Esto garantiza operaciones estables en entornos variables y en mercados que evolucionan velozmente.


En términos de seguridad, la nube híbrida combina la protección robusta de los entornos privados con la eficiencia de la nube pública, facilitando el cumplimiento de marcos regulatorios cada vez más complejos. Esto es crucial para sectores como la banca, la salud o la industria, donde el manejo de datos sensibles está fuertemente regulado.


Finalmente, esta arquitectura habilita una infraestructura ideal para la colaboración y la adopción de inteligencia artificial, integrando herramientas de análisis avanzado, machine learning y trabajo colaborativo basado en datos. El resultado es un entorno propicio para la toma de decisiones informada y para la innovación continua.


En resumen, la nube híbrida es mucho más que una plataforma tecnológica: es el nuevo estándar para la innovación empresarial. Hoy, procesos que antes tomaban meses pueden completarse en semanas, con más control, menor costo y mayor impacto. Su adopción representa un paso esencial hacia una empresa más conectada, flexible y preparada para el futuro.



Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page