top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Aranceles del Día de la Liberación: La Casa Blanca pone fin al gravamen

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Una vez más, el presidente Donald Trump, presionado por las recientes elecciones en las que la principal preocupación de los votantes fue el costo de vida, eliminó los llamados “aranceles del Día de la Liberación” que gravaban más de cien productos alimenticios, como plátanos, carne de res, café, frutas, frutos secos y especias.


ree

Por: Isaac Cohen

Analista y consultor internacional, exdirector de la CEPAL en Washington. Comentarista sobre temas económicos y financieros para CNN en Español (televisión y radio), Telemundo, Univisión y otros medios .


(M&T)-. Esto reconoce que, tarde o temprano, los aranceles incrementan los precios al consumidor.


Por ejemplo, el 99% del café que se consume en Estados Unidos es importado, y Brasil es uno de los principales proveedores. En febrero, las importaciones brasileñas fueron penalizadas con un arancel del 50%, uno de los aranceles más altos impuestos tras el Día de la Liberación, a pesar de que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil. Por lo tanto, según el Departamento de Trabajo (citado en The Wall Street Journal el 17/11/2025), el precio de una libra de café molido aumentó de 6,47 dólares hace un año a 9,14 dólares en septiembre pasado.


Otro factor que pudo haber influido en la contramarcha fue la consideración por parte de la Corte Suprema de la demanda presentada por un grupo de pequeñas empresas contra los “aranceles del Día de la Liberación”.


El argumento es que la Casa Blanca, en virtud de la ley de emergencia que invocó, no tiene la autoridad para imponer tales aranceles. Quizás anticipando un resultado negativo, el presidente Trump, tras afirmar que “quienes se oponen a los aranceles son unos tontos”, ofreció enviar un cheque de 2000 dólares a todos, excepto a quienes perciben mayores ingresos.


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page