top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Sector turismo panameño pierde 60 mil empleos en tres años

  • 1 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Mientras que el sector turismo es uno de los que más crece a nivel mundial, en Panamá ocurre todo lo contrario, por la poca capacidad de los gobiernos en darle continuidad a los planes de la industria que aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), según miembros del sector.

En los últimos tres años se han perdido más de 60 mil plazas de empleo en el sector turismo y todo se debe a la falta de políticas públicas de los gobiernos y a la desaceleración económica.

Miembros del sector aseguran que para mejorar cada una de las deficiencias en materia de turismo, el Gobierno Nacional debe tener voluntad sin controlarla, sin cortapisa y sin poner obstáculos para que la empresa privada y los emprendedores hagan su trabajo y no necesiten de subsidios.

En ese sentido, la industria ha solicitado que se revise la ley de días puentes, que según ellos cuando se registran estas fechas hay una inyección de 70 millones de dólares a la economía nacional y de la cual el turismo, sobre todo, en el interior del país, se beneficia.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Antonio Alfaro, expresó que es importante que se logre nuevamente tener días puentes, porque la ley se fue desvirtuando cuando algunos empresarios no estaban a favor.

“Estamos a favor de que los días puentes se implementen nuevamente en fechas movibles, para que haya turismo interno”, agregó.

De acuerdo con Alfaro, Panamá es uno de los países de América Latina en donde no se hace turismo interno, porque sale muy costoso y por la falta de conectividad. De enero a noviembre de 2018, la ocupación hotelera bajó 2% al registrar 45.1%, en comparación al 2017, cuando la cifra era de 47.4%.

Según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) el tiempo promedio de estadía de un visitante en el país es de aproximadamente ocho días y gasta en promedio un total de 1,902 dólares y diariamente 237 dólares, según la Autoridad de Turismo de Panamá. El gasto efectuado por los visitantes durante su estadía en Panamá, en el período de enero a noviembre del año pasado, se situó en 4,238.9 millones de dólares.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page