top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

FMI y Banco Mundial piden suspender pagos de deuda a países pobres

  • 25 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Geraldine Varela  / geraldine.varela@connectab2b.com

El FMI y el Banco Mundial pidieron a los acreedores bilaterales de los países más pobres que “congelen el reembolso de deudas”, con el propósito que puedan liberar dinero para combatir la pandemia de coronavirus.

En comunicado de prensa emitido por ambas entidades dijeron que “El Banco Mundial y el FMI creen que es imperativo en este momento dar un sentido global de alivio a los países en desarrollo así como una fuerte señal a los mercados financieros”, indicaron en un comunicado conjunto.

El brote del coronavirus probablemente tenga severas consecuencias sociales y económicas para los países pobres, donde vive un cuarto de la población mundial y dos tercios de la que se encuentra en situación de pobreza extrema”, indicaron las dos instituciones en dicho comunicado.

El pedido apunta a países que califican para ayuda del “IDA” (AIF en español), un fondo destinado a la población mundial en extrema pobreza.

Asimismo, el FMI y el BM pidieron al G20 que los pongan a cargo de esta tarea de evaluación para hacer la lista de países con una deuda insostenible, y trabajar en una reestructuración. Hay 76 naciones que podrían recurrir a esta opción, según los datos del BM, y entre ellas figuran Pakistán, Kenia, Honduras, Nicaragua, Haití, Nigeria, Mozambique, Nepal, Siria y el Yemen.

Los jefes de Estado de los países miembros del G20, que reúne a naciones ricas y emergentes, sostendrán el jueves una videoconferencia destinada a tratar el impacto del nuevo coronavirus en el mundo.

Al terminar el año fiscal 2019 en junio, la AIF comprometió US$22.000 millones, 36% bajo forma de donaciones, según datos del BM.

 
 
 

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page