top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Autoridades de República Dominicana buscan fortalecer proyectos de seguridad alimentaria con el Prog

  • Foto del escritor: Editorial
    Editorial
  • 8 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

(M&T)-. La nueva representante del Programa Mundial de Alimentos en República Dominicana, Gabriela Alvarado busca que  la colaboración también abarque el desarrollo de políticas públicas para la reducción del hambre y la desnutrición en las zonas vulnerables y apoyo al país.

El encuentro fue encabezado por la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, y Sandra Lara, directora de Cooperación Multilateral, junto al equipo de trabajo en el salón Embajador Antonio Vargas Hernández de la institución.

En este intercambio se expresaron las inquietudes y oportunidades del trabajo conjunto entre Gobierno y PMA, la labor de vinculación entre las diferentes sectoriales relacionadas a seguridad alimentaria y nutrición, y así mismo se destacó la importancia del abordaje multidimensional que se le debe conferir al tema alimentario; desde el punto de vista de la salud, la educación y la producción alimentaria.

Actualmente, el Programa Mundial de Alimentos desarrolla en el país más de 20 proyectos e iniciativas con diferentes instituciones públicas y privadas por un monto estimado de unos US$6 millones 703 mil.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) está presente en República Dominicana desde 1969.  Su trabajo se centra en el fortalecimiento de las capacidades y programas nacionales en las áreas de nutrición, protección social, preparación para emergencias y gestión del riesgo de desastres en alianza con el Gobierno dominicano contribuyendo también a la consecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Plan Estratégico para la República Dominicana (2019-2023) del PMA  tiene como objetivo un enfoque integrado y multisectorial centrado en la reducción de la inseguridad alimentaria y la malnutrición a través de tres resultados estratégicos:  a) La sociedad civil y las instituciones públicas y privadas en la República Dominicana están fortalecidas y coordinadas y pueden abordar los problemas del hambre cero de las poblaciones más vulnerables para 2023, b) Los grupos más vulnerables desde el punto de vista nutricional han mejorado su estado nutricional para 2023 y c) Los sistemas nacionales y locales se fortalecen y coordinan, mejorando la resiliencia a las crisis, la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres entre las poblaciones vulnerables para 2023.

 
 
 

Comentarios


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page