Los bancos de República Dominicana empoderan la energía verde
- Carlos Guisarre
- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, subrayó que el sector financiero es clave para alcanzar el objetivo nacional de generar al menos un 30% de energía renovable para el año 2030.

(M&T)-. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó el papel decisivo que desempeña el sector financiero privado en la aceleración de la transición energética en República Dominicana, resaltando que un 64% de los proyectos de energía renovable en el país son financiados mediante acreedores privados.
Durante su intervención en el panel "Desafíos y oportunidades en la transición energética en América Latina y el Caribe", organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) con el apoyo de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Santos subrayó que el sector financiero es clave para alcanzar el objetivo nacional de generar al menos un 30% de energía renovable para el año 2030.
Santos afirmó que, aunque la inversión extranjera directa ha sido esencial, es el financiamiento privado local el que impulsa decisivamente el avance hacia la sostenibilidad energética. "El sistema financiero tiene un papel fundamental en este proceso", enfatizó.
Además, anunció planes ambiciosos para duplicar la capacidad instalada de energías renovables hasta superar los 2,500 megavatios en los próximos tres años. Asimismo, señaló que el almacenamiento energético será crucial para aprovechar la energía generada durante el día y utilizarla en las horas pico nocturnas.
Actualmente, el país cuenta con 33 proyectos de energía renovable en operación, otros 20 en construcción y 22 adicionales en desarrollo, que sumarán más de 2,500 megavatios adicionales en los próximos años. Santos reiteró el compromiso gubernamental de continuar fortaleciendo la regulación necesaria para la adopción de tecnologías innovadoras que permitan cumplir con estos objetivos estratégicos.