top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Ucrania: ¿Cuánto más puede resistir antes de volverse inviable?

  • Foto del escritor: M&T
    M&T
  • 6 jun
  • 3 Min. de lectura

A más de tres años del inicio de la invasión rusa, Ucrania sigue de pie, pero cada día que pasa plantea una pregunta cada vez más incómoda para Occidente: ¿por cuánto tiempo podrá Ucrania sostenerse como un Estado funcional, antes de convertirse (más allá de lo militar) en un país económicamente inviable y socialmente fracturado?



(M&T)-. La narrativa heroica de la resistencia ucraniana ha sido un eje central del relato europeo y estadounidense. Pero detrás del discurso de la fortaleza se oculta una verdad más cruda: Ucrania está agotando aceleradamente su tejido económico, su capital humano y su infraestructura cívica. Si la guerra se prolonga otros dos o tres años sin una solución política, no será Rusia quien venza en el campo de batalla, sino la lógica de la destrucción acumulativa.


Economía de guerra, economía de subsistencia

Antes de la invasión de 2022, Ucrania ya enfrentaba desafíos estructurales como la corrupción, la baja productividad y la dependencia de exportaciones primarias. La guerra ha amplificado esas debilidades a niveles extremos. Según cifras del Banco Mundial, el PIB ucraniano cayó más del 30% en 2022, y aunque ha habido cierta recuperación en 2024 y 2025, sigue sustentada principalmente en financiamiento externo y donaciones internacionales.


La industria ha sido destruida en muchas regiones, los puertos del sur funcionan de manera intermitente, y las exportaciones agrícolas (columna vertebral de su balanza comercial) están condicionadas por corredores humanitarios frágiles y constantes amenazas rusas en el Mar Negro. El sector energético ha sido blanco sistemático de ataques, y aunque Ucrania ha demostrado resiliencia admirable, los apagones son recurrentes y afectan desde hospitales hasta fábricas.


Más preocupante aún es la dependencia crónica de ayuda exterior: sin los paquetes financieros de la Unión Europea, Estados Unidos y el FMI, el Estado ucraniano no podría pagar sueldos públicos, pensiones ni mantener servicios básicos. Este modelo es insostenible a largo plazo. No se trata de si Ucrania "merece" el apoyo, sino de cuánto tiempo más puede sobrevivir con respiración asistida.

Una sociedad fracturada

El costo humano de la guerra es inmenso. Millones de personas han abandonado el país; los más jóvenes y educados tienden a asentarse en Europa Occidental, lo que agrava el problema del "brain drain" (fuga de cerebros). Internamente, la población vive bajo una presión psicológica constante, con alta prevalencia de trastornos postraumáticos, desempleo, inflación y la normalización de la vida en estado de emergencia.


Las ciudades más afectadas por la guerra tardarán décadas en reconstruirse. El sistema educativo funciona parcialmente, y muchas universidades han perdido profesores e instalaciones. Una generación entera está creciendo entre ruinas, sirenas antiaéreas y clases virtuales interrumpidas por cortes de energía.


La cohesión nacional, aunque reforzada por el conflicto, podría comenzar a erosionarse si las dificultades económicas se agravan y si el discurso heroico no se traduce en mejoras tangibles. El apoyo popular al gobierno de Zelenski, si bien sigue siendo alto, enfrenta crecientes críticas sobre corrupción, gestión ineficiente y favoritismos. En cualquier país, una guerra prolongada sin victorias visibles erosiona la legitimidad del liderazgo.


La trampa de la esperanza

Ucrania se encuentra en una paradoja cruel: cuanto más resiste, más depende del exterior; cuanto más prolonga la guerra, más frágil se vuelve su estructura interna. Occidente ha apostado por una victoria estratégica, pero sin un horizonte claro de final, esa promesa se convierte en un ancla.


La pregunta no es si Ucrania caerá militarmente, sino si podrá algún día reconstruirse desde los escombros sin que su sociedad colapse antes. Sin una estrategia creíble de paz, recuperación económica y reconstrucción institucional, Ucrania corre el riesgo de volverse un Estado inviable no porque pierda la guerra, sino porque no podrá ganar la paz.

Y ese, tristemente, sería el peor de los escenarios: no una derrota en el campo de batalla, sino una victoria sin país.



2 comentarios


8leanna
hace 5 días

Ukraine's resilience is impressive, but how long can it last? The question lingers as the war grinds on. Will Ukraine face an economic collapse and social division, making its situation unsustainable? It feels like navigating a level in Geometry Dash , dodging obstacles at every turn. Success requires strategy and endurance. The real question is, can Ukraine survive this challenging game?


Me gusta

Reddy Anna
Reddy Anna
07 jun

Reddy Anna Book Club is a simple platform for online betting and gaming. With fast Reddy Anna Book Club Login Registration, users can easily create an account and start playing their favorite games. The website offers sports betting, live casino games, and a secure payment system. It is designed for both new and experienced players, making it easy to use for everyone. Enjoy 24/7 support, quick deposits, and safe withdrawals. Join Reddy Anna Book Club today and experience a smooth, fun, and safe betting journey with high chances of winning real rewards.


Me gusta
Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • RSS
bottom of page