top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Perspectivas 2024: ¿Qué traerá el nuevo año en los negocios?

Foto del escritor: M&TM&T

El 2024 se vislumbra como un período desafiante pero también lleno de oportunidades para la economía global y, en particular, para varios países. Mientras nos adentramos en este nuevo año, se perfilan ciertos factores que probablemente influirá en la dirección y el ritmo del crecimiento económico.

 


(M&T)-. Este próximo 2024 se proyecta como un año de crecimiento económico moderado para diversos países. Esto sumado a factores claves como la desaceleración de la actividad económica mundial, las fluctuaciones en los precios de las materias primas y el impacto persistente tras la pandemia de Covid-19, son elementos que siguen siendo clave, lo que moldearán estos próximos meses.


Se habla también de una gestión inflacionaria como uno de los desafíos más destacados en 2024. A pesar de las medidas adoptadas en años anteriores, se espera que la inflación se mantenga por encima de los objetivos establecidos por los bancos centrales en varios países. Esto podría requerir ajustes en la política monetaria para mantener la estabilidad de precios y evitar presiones inflacionarias adicionales.


Por otro lado, la consolidación fiscal continuará siendo una prioridad para muchos gobiernos. En el caso de la República Dominicana, se prevé una atención particular en el control del déficit fiscal y la gestión prudente de la deuda pública. Buscar un equilibrio entre las necesidades de gasto para estimular la economía y la sostenibilidad fiscal será un reto crucial, en cambio Guatemala contará con un nuevo gobierno, situación que podría tener complicaciones en el ámbito económico y social, elementos que afectan de alguna manera a la región.


Innovación y transformación digital


El impulso hacia la innovación y la transformación digital se mantendrá como un factor fundamental para el crecimiento económico sostenible. El año 2024 presenta un panorama económico lleno de desafíos. La capacidad de adaptación, la flexibilidad en las políticas económicas y la búsqueda de soluciones innovadoras serán cruciales para enfrentar los desafíos planteados por un entorno global en constante cambio.


El impulso hacia la estabilidad fiscal, el control de la inflación y la promoción de la inversión en tecnología y desarrollo sostenible serán pilares fundamentales en la búsqueda de un crecimiento económico sólido y sostenible para el país en el año entrante.


Continúe la lectura de este artículo en este enlace Mercados & Tendencias Edición 153

Bình luận


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page