Este hub de distribución le permitirá a la multinacional duplicar o triplicar el negocio, pasando de mover 1.100 toneladas al año a unas 5.000 toneladas.
(M&T)- Con el fin de garantizar el abastecimiento en más de 15 mercados del Caribe, la multinacional Mondelēz International dio inicio a la operación logística desde República Dominicana. Con este proyecto la compañía importará directamente el 100% del volúmen proveniente de México, Perú y el Reino Unido hacia el país y de ahí, redistribuira los contenedores a los territorios del Caribe, optimizando así la cadena de suministro.
“Nos entusiasma muchísimo desarrollar este proyecto en República Dominicana, que nos ofrece condiciones ideales para poder impulsar el desarrollo de nuestro negocio. Su ubicación, la capacidad del recurso humano e infraestructura son algunas de las razones por las cuales elegimos apostar por el país”, aseguró Teddy Vargas, director general de Mondelēz International en Centroamérica, Caribe y Américas Exports.
Por su parte, la empresa importadora realizó una inversión de un millón de dólares, aproximadamente, y apostó por un modelo nearshoring, el cual consiste en la externalización por lo que la empresa relocalizara su almacenamiento a destinos más cercanos.
Le puede interesar 5 pasos para construir su marca personal
Dicho proyecto se concretó en un tiempo récord de siete meses. Vargas señaló que “se importa el total de los productos a República Dominicana y desde ahí se reenvía el producto al Caribe en contenedores consolidados”. Agrega que “este proyecto le permitirá a nuestro negocio duplicarse o incluso triplicarse, pasando de mover 1.100 toneladas al año a unas 5.000 toneladas”.
Gracias al centro de logística se logrará importar productos desde diferentes países, generando un proceso de optimización mediante el cual Mondelēz despachará cargamentos multi categorías. Asimismo, la optimización permite transportar en un solo contenedor diversas marcas, lo cual garantiza el abastecimiento y se reduce el impacto en el medio ambiente, ya que se maximizan los envíos.
Por ejemplo, un contenedor de 40 pies que va desde México hasta República Dominicana genera más de 1000 kilos de CO2. Tan solo en el caso del portafolio que se importará desde México, se eliminaría el uso de 10 contenedores de forma mensual, lo cual genera 120.000 kilos menos de CO2 al año aproximadamente.
El hub logístico nace como una solución innovadora ante la creciente crisis de contenedores que impactó el abastecimiento de diversos productos a nivel mundial en el año 2021. El mismo fue desarrollado de la mano de DP World, empresa proveedora de soluciones logísticas.
La empresa está ubicada en la península de Punta Caucedo en República Dominicana y posee en un solo lugar una terminal portuaria, una zona económica con almacenes donde se ofrecen servicios logísticos y un parque de zonas francas que cuenta con 3,000 metros cuadrados de terreno disponible para la instalación de empresas de manufactura; todos integrados en una zona primaria aduanera.
Comments