La Presidenta Xiomara Castro ha lanzado una ambiciosa estrategia nacional destinada a reforzar el acceso a la educación en Honduras.
(M&T)-. El lanzamiento oficial, realizado en Casa Presidencial, introdujo la primera edición del Premio Nacional Municipios Campeones de la Educación, una iniciativa que busca incentivar a las 298 alcaldías del país a mejorar los indicadores de matrícula educativa y promover buenas prácticas en la inversión en educación con eficiencia y transparencia.
Este esfuerzo se enmarca en el Plan para la Refundación de la Patria, que coloca al ser humano en el centro del desarrollo. La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno de Castro con la educación, que ya ha destinado un histórico presupuesto de más de 40,000 millones de lempiras a la educación pública. Entre los logros destacados se incluyen los 200 días de clase, la matrícula gratuita en todos los centros escolares del país, y la implementación del Programa de Alimentación Escolar que ha alcanzado los 18 departamentos de Honduras.
Además, se han reconstruido más de 2,500 centros educativos y se ha mantenido un apoyo constante a través de transferencias municipales, sin distinción de colores políticos, lo que subraya el enfoque inclusivo del gobierno.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de figuras clave como Sarahí Cerna, secretaria de Estado de la Presidencia; Daniel Sponda, secretario de Estado en el Despacho de Educación (SEDUC); Nelson Castellanos, presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON); y Bastiaan van 't Hoff, representante de UNICEF en Honduras. Esta estrategia no solo contará con la coordinación de SEDUC y AMHON, sino también con el apoyo técnico de UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que garantiza un enfoque integral y sostenible en la mejora del sistema educativo.
Este nuevo enfoque nacional subraya la importancia de la educación como motor de desarrollo y busca que todos los sectores de la sociedad hondureña se sumen al esfuerzo de crear un futuro más próspero y equitativo para las próximas generaciones.
Comments