top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Healthtechs en la región: Conozca cómo Pfizer apoya esta innovación

Foto del escritor: Alejandra SamayoaAlejandra Samayoa

Dentro de los beneficios de estas se destaca el desarrollo de dispositivos digitales, estudios clínicos y apoyo en procesos de atención, diagnóstico e inclusive tratamiento de enfermedades.



Por Malka Mekler


(M&T)-. Ante un mundo donde la tecnología se ha vuelto el principal pilar de trabajo exitoso, los negocios de diversos sectores buscan la manera de innovar y el sector salud no se queda atrás.


Con la implementación de Inteligencia Artificial (IA), el uso de big data, la creación de dispositivos tecnológicos para tratar enfermedades, así como la creación de healthtechs, el sector demuestra un constante crecimiento e innovación ante la nueva normalidad digital.


El término healthtech proviene de la combinación de las palabras en inglés health (salud en español) y tech (tecnología), y hace referencia al sector de startups que utilizan la tecnología para mejorar todos los aspectos de los servicios de salud.


Estas tienen como objetivo optimizar los servicios médicos centrados en el paciente, con el fin de brindarles una atención más rápida, de mejor calidad y más accesible. Dentro del sector se destacan startups que brindan telemedicina, seguros de salud, software para la gestión hospitalaria, entre otras tecnologías relacionadas al sector.



Un ejemplo del beneficio de accesibilidad que brindan las healthtechs es el hecho que en la actualidad los tratamientos pueden ser realizados por medio de una combinación de tecnologías de control de la salud, como la telemedicina y el monitoreo remoto, beneficiando a los pacientes, el trabajo de los profesionales de salud y el acceso. Bajo este panorama, Pfizer llevó a cabo el foro “Elevar: Impulso e Innovación”, con el fin de incentivar a las healthtechs actuales y futuras a elevar la experiencia de los pacientes y de los profesionales en el sector salud.


Por su parte, la empresa farmacéutica lanzó recientemente el programa “Latam Startup Challenge” el cual va dirigido a nuevas o existentes startups en salud, con el objetivo

de compartir sus ideas innovadoras con la empresa, tanto locales como regionales, y que generen un importante impacto en los pacientes y profesionales de salud.


“Vemos que nuestros pacientes, los médicos, los profesionales de salud ya utilizan cotidianamente la tecnología digital, que se aceleró mucho más a raíz de la pandemia y de la existencia de muchas nuevas empresas que llamamos healthtechs y medtags; por eso, debemos trabajar con todos ellos” comentó Claudio Terra, director senior de Transformación Digital e Innovación de Pfizer Latinoamérica.

Lea el artículo completo haciendo clic aquí.

Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page