top of page
Walter Rivera

El auge del comercio electrónico y las medidas clave para protegerse en Navidad

La temporada de compras navideñas marca el momento de mayor actividad para el comercio electrónico, consolidándose como el canal preferido por miles de consumidores.

(M&T)-. Sin embargo, este auge en las transacciones en línea también incrementa las amenazas de ciberseguridad, como fraudes financieros y ataques de phishing, que ponen en riesgo tanto la información personal como la experiencia de los usuarios durante estas fechas.


Según un reciente informe de Check Point, los sitios web relacionados con eventos como Black Friday registraron un alarmante aumento del 89% en actividad sospechosa en comparación con el año anterior. Este fenómeno se suma a los riesgos derivados del uso de dispositivos IoT y wearables conectados a las mismas redes utilizadas para realizar transacciones, ampliando las vulnerabilidades de los usuarios.


Recomendaciones para una compra segura en línea


Con el objetivo de proteger a los usuarios durante sus compras navideñas, los expertos de Soluciones Seguras comparten las siguientes medidas para garantizar una experiencia más confiable:


  • Navegadores seguros: Utilice navegadores con autenticación avanzada y protección contra sitios web maliciosos.

  • Autenticación multifactor (MFA): Actívela en todas sus cuentas, especialmente en plataformas financieras.

  • Gestión de dispositivos IoT: Cambie contraseñas predeterminadas, actualice software y mantenga redes separadas para transacciones.

  • Control de asistentes de voz: Configure sus dispositivos para evitar acceso no autorizado o almacenamiento de datos financieros.

  • Sin almacenamiento automático de datos bancarios: Ingrese manualmente su información en cada compra para minimizar riesgos.

  • Plataformas confiables: Descargue aplicaciones solo desde tiendas oficiales y asegúrese de que cuentan con certificados de seguridad.

  • Monitoreo en tiempo real: Active alertas instantáneas de movimientos en sus apps bancarias.

  • Tarjetas virtuales: Úselas para compras en línea como alternativa más segura frente a las tarjetas de débito.


"Los ciberdelincuentes siempre están atentos a nuevas oportunidades, especialmente durante épocas festivas, donde la prisa y la distracción de los usuarios juegan a su favor. Con las precauciones adecuadas, podemos disfrutar de las compras en línea sin preocupaciones", señaló Joey Milgram, Gerente General de Soluciones Seguras.

Protección en la era digital


A medida que el comercio electrónico continúa transformando las dinámicas de consumo, mantener la seguridad digital es clave para disfrutar de esta experiencia sin contratiempos. La implementación de buenas prácticas y el uso de herramientas de seguridad adecuadas no solo protege al consumidor, sino que también contribuye a un ecosistema digital más confiable para todos.

Comments


bottom of page