top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Cómo la venta directa empodera a miles de mujeres en América Latina

  • Foto del escritor: Walter Rivera
    Walter Rivera
  • 7 mar
  • 2 Min. de lectura

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre el avance de las mujeres en distintos sectores, especialmente en el ámbito del emprendimiento. Un claro ejemplo de ello es la venta directa, un modelo de negocio que ha permitido a miles de mujeres generar ingresos y alcanzar independencia financiera.

(M&T)-. Actualmente, 7 de cada 10 representantes de venta directa en el mundo son mujeres, de acuerdo con la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA).


Este sector ha demostrado ser un motor económico clave, con un impacto significativo en el desarrollo personal y profesional de muchas mujeres. En 2023, la venta directa generó US$180.500 millones a nivel global, impulsada por la flexibilidad que permite a las emprendedoras organizar su negocio según sus necesidades y estilo de vida.


Mujeres emprendedoras en América Latina


En Centroamérica y Sudamérica, la venta directa ha sido una vía accesible para el crecimiento económico de muchas mujeres. En esta región, el 77% de los distribuidores independientes de Herbalife son mujeres, quienes han encontrado en este modelo una oportunidad para emprender, ya sea a tiempo parcial o completo.


Marisol Ahumada, vicepresidenta Regional de Ventas para Centro y Sudamérica de Herbalife, destaca que el respaldo y la formación son claves para el éxito de estas emprendedoras:


"Ofrecemos a nuestras distribuidoras entrenamiento en liderazgo, ventas, finanzas personales y atención al cliente. Pero lo más valioso es la comunidad que se forma, donde cada emprendedora encuentra mentoría, inspiración y un equipo de apoyo."

Un modelo de negocio flexible y accesible


El modelo de venta directa permite que cada mujer decida cómo estructurar su negocio. Entre las principales ventajas se encuentran:


  • Flexibilidad horaria: Posibilidad de combinar el negocio con otras actividades, como el cuidado de la familia o un empleo formal.

  • Diversas estrategias de venta: Desde la comercialización directa hasta la formación de equipos de ventas o la creación de clubes de consumo.

  • Baja inversión inicial: Permite el acceso a un negocio propio con costos reducidos.


Además, las emprendedoras tienen acceso a un plan de ventas y mercadeo que les permite acceder a descuentos, generar ingresos adicionales y obtener incentivos como viajes y reconocimientos.


Autonomía y propósito en el emprendimiento femenino


Más allá del beneficio económico, muchas mujeres encuentran en la venta directa una oportunidad para ayudar a otros a mejorar su calidad de vida, especialmente en sectores como la nutrición y el bienestar. A través de este modelo, pueden generar un impacto positivo en sus comunidades mientras construyen su independencia financiera.


El crecimiento de este sector demuestra que el emprendimiento femenino es clave para el desarrollo económico y social de la región. Iniciativas como las que impulsa Herbalife siguen abriendo puertas para que más mujeres puedan alcanzar sus metas y consolidarse en el mundo de los negocios.


Comments


Logo MyT fondo.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2023

ACERCA DE NOSOTROS

Mercados & Tendencias es la comunidad de economía y negocios para emprendedores y empresarios más relevante de América Central y El Caribe. Contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado y somos un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de temas relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos como 100 Ideas, Mujeres Emblemáticas, Evolución Pyme  y Connecta B2B. Es el referente número uno para los emprendedores y tomadores de decisiones en el sector económico, financiero y de negocios. 

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales 
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • RSS
bottom of page